PROBLEMATICAS SOCIALES

PROBLEMATICAS SOCIALES

GOBIERNO:

Los problemas sociales, por lo tanto, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones públicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno.

SOCIEDAD

La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica que puede ser de menor o mayor extensión. Pensemos en una ciudad y en un país. Por ejemplo, existe tanto la sociedad madrileña como la sociedad española. Se establecen normas de comportamiento que rigen la convivencia.

CIUDADANO

Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial. ​ El Diccionario de la Lengua Española lo define como «una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a su vez a sus leyes

IMPUESTOS

Los impuestos permiten que el Estado pueda ofrecer a los ciudadanos determinados bienes y servicios que están dirigidos a incrementar el bienestar social. En este sentido, son utilizados para pagar las nóminas de aquellas personas que trabajan en el sector público. Junto a esto, gracias a ellos, se construyen infraestructuras que permiten el desarrollo de la sociedad.

Los impuestos permiten crear un sistema educativo público que forme a todos los niños y jóvenes de un país para que posteriormente puedan incorporarse al mercado laboral y generar riqueza. La educación es la base del progreso de cualquier nación. Por otro lado, imaginemos un país sin carreteras, infraestructuras ferroviarias o puertos que permiten el transporte de mercancía. Esta situación bloquearía por completo la economía y haría muy difícil la vida de los ciudadanos.

DERECHOS

El derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta humana y ordenan la sociedad en un momento determinado a través de la imposición de reglas y de la creación de órganos e instituciones que velan por su cumplimiento y aplicación.

PRESUPUESTOS DE INGRESOS

El presupuesto de ingresos se define como la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos de cobro que una Entidad local prevea liquidar durante el periodo de tiempo al que se refiera.

De acuerdo con lo señalado, el presupuesto de ingresos se referirá a un ámbito temporal concreto, que será el mismo al que se refiere el presupuesto de gastos, es decir, el año natural.

LEY DE INGRESOS

Ordenamiento jurídico propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante un ejercicio fiscal. Los ingresos públicos se dividen en dos grandes rubros: I) los ingresos ordinarios, que son recaudados en forma regular por el Estado, tales como: los impuestos; los derechos; los ingresos por la venta de bienes y servicios de los organismos y empresas paraestatales, etc; y, II) los ingresos extraordinarios, que son recursos que no se obtienen de manera regular por parte del Estado, tales como la enajenación de bienes nacionales, contratación de créditos externos e internos (empréstitos) o emisión de moneda por parte del Banco de México.

TRABAJADOR DE BASE:

 por exclusión, es aquel que no participa directamente en el ejercicio de una facultad de autoridad, ni tiene personal bajo su mando. Este trabajador sí goza el derecho a la estabilidad en el empleo. En ese sentido, en caso de que sea despedido puede acudir a los tribunales y demandar su reinstalación.

TRABAJADOR DE CONFIANZA

Los trabajadores de confianza son los que cuentan con un mayor rango y responsabilidades dentro de la organización. Asimismo, su jerarquía es más lineal con los puestos altos dentro de la misma a comparación con otros empleados. De igual manera, estas personas son quienes reciben indicaciones por línea directa del patrón y se les puede considerar

TRABAJADOR DE CONTRATOS 

Un trabajador por contrato puede ser un contratista independiente. Los contratistas independientes son considerados trabajadores por cuenta propia y están sujetos a un impuesto de trabajo por cuenta propia. La prueba para determinar si una persona es un contratista independiente se basa en el nivel de control que la persona ejerce sobre el trabajo

MULTAS 

La multa es el pago al estado de una determinada cantidad de dinero previamente fijada en un código y como consecuencia de una infracción a la ley.

SANCIONES

Comosanción se denomina lapena que establece una ley o norma para quien la viole o la incumpla. La palabra, como tal, proviene del latín sanctĭo, sanctiōnis. En Derecho, se puede decir que la sanción es la consecuencia que tiene una conducta que constituya una infracción para la norma jurídica.

GABINETES

Concepto de Gabinete que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (escrito por Jorge Carpizo) En México, al igual que en Gran Bretaña y Estados Unidos de América, el gabinete es una institución extraconstitucional, ya que no se encuentra reglamentada en la ley fundamental ni en ninguna norma secundaria. El gabinete es la reunión de los principales colaboradores del presidente que lo asesoran sobre los puntos que el propio presidente desea. Está en manos del presidente convocar o no al gabinete. El presidente puede optar por escuchar las opiniones de sus más cercanos colaboradores en forma separada. Empero, algunos presidentes mexicanos sí han acostumbrado reunir al gabinete con cierta periodicidad o para asuntos de especial importancia, por ejemplo, Cárdenas ante la negativa de las empresas petroleras para cumplir con el laudo y el fallo de la Suprema Corte de Justicia que las obligaba a aumentar los salarios a sus trabajadores, citó al gabinete para conocer su opinión sobre las medidas que debían realizarse si las empresas persistían en no querer acatar ese laudo.

SERVICIOS PUBLICOS

Los servicios públicos son el conjunto de actividades y subsidios permitidos, reservados o exigidos a las administraciones públicas por la legislación en cada Estado, y tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de la sociedad y, en última instancia, favorecer la realización efectiva del desarrollo personal, económico, la igualdad y el bienestar social. Suelen ser servicios esenciales, ya que los costos corren a cargo

TRANSPARENCIA

Transparencia es una cualidad que tienen algunos objetos o materias a través de los cuales pasa la luz y se puede ver. Por ejemplo, la transparencia de una hoja blanca, del agua o de un vidrio.

FACULTAD DE DERECHOS

Estos son a muy grandes rasgos algunas de las problemáticas actuales que el Derecho enfrenta en 3 de sus principales áreas. La realidad es que la división y el campo de especialización que existe en esta área es muy diversa, ya que son muchos los retos que como sociedad enfrentamos todos los días

Ley de Ingresos (gobernacion.gob.mx)

www.eluniversal.com.mx/articulo/carlos-f-matute-gonzalez/nacion/quienes-son

https://www.rendiciondecuentas.es/es/informaciongeneral/

presupuestoentidades/PresupuestoIngresos.html#:

~:text=El%20presupuesto%20de%20ingresos%20se%20

define%20como%20la,al%20que%20se%20refiere%20el%20presupuesto%20de%20




COMENTARIO:
Las problemáticas sociales son algo que pues nos pasa a todos y un ejemplo de eso serían las multas por llegar a estar mal estacionados o en lugares que no. No sabía que los trabajadores de base era por así decirlo una problemática social . pero así como otros también estoy tratando de comprenderlos para realizar mejores trabajo









Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

TEORIA DEL MARXISMO