Entradas

GOBIERNO Y SOCIEDAD

Imagen
GOBIERNO Y SOCIEDAD   Gobierno y sociedad son un  matrimonio indisoluble en la democracia . Si sólo hay gobierno hay dictadura. Si sólo hay sociedad hay anarquía. Si hay una combinación de ambas hay democracia. Por supuesto, para que haya democracia se requiere la participación activa de los ciudadanos. En este momento en el que se ha cuestionado el papel de las organizaciones de la sociedad civil, es importante reafirmar nuestra convicción de que podemos seguir contribuyendo al fortalecimiento de la democracia, generando las oportunidades para que tanto el gobierno como la ciudadanía seamos fuertes y estemos a la altura de las transformaciones de nuestro país. Por consiguiente,  un gobierno hace, aplica política y reglas para estructurar el poder económico y regulatorio que tiene efectos sobre los negocios . Una sociedad es una red cooperativa de relaciones humanas, organizada por flujos de poder y relativamente distinta en sus límites a otras redes análogas. www.cl...

PROBLEMATICAS SOCIALES

Imagen
PROBLEMATICAS SOCIALES GOBIERNO: Los problemas sociales, por lo tanto, son  situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores . Por tratarse de cuestiones públicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno. SOCIEDAD La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica que puede ser de menor o mayor extensión. Pensemos en una ciudad y en un país. Por ejemplo, existe tanto la sociedad madrileña como la sociedad española. Se establecen normas de comportamiento que rigen la convivencia . CIUDADANO Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial. ​ El Diccionario de la Lengua Española lo define como «una persona considerada como miembro ...

TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA

Imagen
TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA El concepto de  acción comunicativa  es una de las bases que estableció el  sociólogo  alemán  Jürgen Habermas  para estructurar su  Teoría crítica  de la modernidad. Habermas observa cómo la interacción social del ser humano pasa de estar basada en ritos y en lo sagrado a la potencia del  signo lingüístico , con la  fuerza racional  de las verdades sometidas a crítica. Las estructuras de acción comunicativa orientadas a un  acuerdo  se vuelven cada vez más efectivas tanto en la reproducción cultural como en la  interacción social  o en la formación de la personalidad. Cuando se trata de enjuiciar la racionalidad de las personas, se buscará que tengan buenas razones y éxito en sus acciones, en la dimensión cognitiva, que sean fiables o sapientes, en la dimensión práctico-moral, inteligentes o convincentes, en la dimensión evaluativa, sinceras o autocríticas, en la dimensión expres...

TEORIA DE LA ACCION SOCIAL

Imagen
TEORIA DE LA ACCION SOCIAL   Teoría de la acción social de  Max Weber . El sociólogo Max Weber definió la acción social como aquellas conductas humanas que eran netamente externas e intencionales con un significado que se orientaba por y para otras personas, para este sociólogo estas acciones determinan la conducta y el raciocinio individual de cada persona. CARACTERISTICAS: Estas acciones se caracterizan por la gran  cantidad de influencia  que tienen sobre el prójimo, además de eso, las mismas se proliferan y se hacen  virales  con la ayuda de un  marketing  y una parte  administrativa , para así llegar a más personas y expandir más el  mensaje  que se quiere comunicar. Aunado a ello,  estas acciones son totalmente desinteresadas,   los cimientos de sus inicios dependen de esfuerzo, determinación y pasión por un mismo fin el cual sería aportar al desarrollo de una   comunidad   como un todo, como un solo  ...

TEORIA DEL ESTRUCTURALISMO

Imagen
  TEORIA DEL ESTRUCTUTALISMO El Estructuralismo es un movimiento teórico que inicia en Francia  a mediados de la década de los 60s, especialmente en el área de las ciencias humanas y sociales. Los trabajos que se agrupan bajo el nombre de “Estructuralismo” están caracterizados por considerar que el lenguaje tiene una función clave en el desarrollo de la actividad humana y en sus funciones. Este movimiento ha tenido repercusiones importantes a nivel teórico y práctico en disciplinas como la lingüística, la sociología, la antropología y la filosofía. A continuación haremos un repaso sobre las ideas principales del Estructuralismo y cómo ha impactado a las ciencias sociales. ¿DONDE SE APLICA LA TEORIA DEL ESTRUCTURALIZMO? El  estructuralismo  tuvo fuerte influencia en la filosofía, en psicología, en la antropología, en las matemáticas, etc. En la  teoría  administrativa, los  estructuralistas se  concentran en las organizaciones sociales, variando en...

TEORIA DEL MARXISMO

Imagen
  TEORIA DEL MARXISMO La teoría marxista es un conjunto de ideas políticas, económicas y sociales creadas a mediados del siglo XIX por Karl Marx y su colaborador Friedrich Engels, que consisten en modificar el orden social y criticar el capitalismo, que tuvieron gran repercusión e influencia en diversos acontecimientos del siglo XX. ORIGEN: El marxismo se originó en la Europa de mediados del  siglo XIX , sobre la base de la obra de dos filósofos, sociólogos y economistas alemanes:  Karl Marx  y  Friedrich Engels. Marx y Engels criticaron a los autores socialistas anteriores, a los que tildaron de utópicos por realizar propuestas poco realistas, y calificaron a sus propias ideas como científicas. El marxismo ha tenido un profundo impacto en la academia global y ha influido en muchos campos como la arqueología, la antropología, 7 ​ 8 ​ estudios de ciencias, 9 ​ ciencias políticas, teatro, historia, sociología, historia y teoría del arte, estudios culturales, educa...

CIENCIAS SOCIALES

Imagen
CIENCIAS SOCIALES (8 ciencias) ANTROPOLOGIA: E s la  ciencia  que  estudia  al  ser humano  de una forma integral, de sus características físicas como  animales  y de su  cultura , que es el único rasgo no  biológico . ​ Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y  conocimientos  producidos por las  ciencias sociales  y las  ciencias naturales . La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las  estructuras sociales  de la actualidad, la  evolución biológica de nuestra especie , el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones  culturales  y  lingüísticas  que caracterizan a la  humanidad . CIENCIA POLITICA: La ciencia política o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la po...